
¿Acaso no sobraban 1750 puestos de trabajo? ¿No teníamos un problema de liquidez y de rentabilidad, como así aseguraron tanto la empresa como los firmantes?
Ha quedado patente que este ERE ha sido una excusa para hacer limpieza de los “otros” para meter a los “suyos”. Una oportunidad de algunos para hacer el agosto y sacar tajada a costa de la mayoría.
La compra de esta nueva empresa es un paso más hacia una reestructuración encubierta. Ya lo dice el presidente: “este acuerdo abre nuevas oportunidades de desarrollo para los mejores profesionales”; los suyos, los de su cuerda.
Ya avisamos de que la campaña de censura y discriminación contra CGT y el resto de no firmantes venía motivada por fuertes cambios. Nos gustaría saber qué excusa van a esgrimir ahora los firmantes para justificar un aumento del 50% de la plantilla cuando hace año y medio firmaron un ERE para destruir 1750 puestos de trabajo.
Recuerda que puedes seguir conociendo la realidad de lo que está sucediendo en Indra mediante las asambleas, nuestros blogs y cuentas de twitter. Si quieres dar de alta tu correo personal en nuestra lista de distribución, puedes hacerlo a través del siguiente formulario:
Formulario suscripción CGT Indra Sistemas.